miércoles, 21 de mayo de 2008

¡León despierta!

¿Cuál es el problema de León? ¿porqué otros lugares, tienen más importancia a nivel nacional que nuestra provincia? ¿porqué no se habla de nuestra tierra? ¿qué hacemos mal? ¿que han hecho mal?. Son preguntas que me formulo muy a menudo, y supongo que más leoneses/as como yo también lo hacen. La respuesta no creo que sea fácil de encontrar, pero voy a dar mi opinión sobre el tema.

De todos es sabido, la importancia de unas comunidades por encima de otras en España, como el País Vasco, Cataluña, Galicia, dónde se les reconoce una lengua propia y se identifican con sus tradiciones y cultura. Luego, hay otras autonomías, que también destacan, como Valencia, Andalucía, Aragón, Canarias, Baleares y Asturias. Sin embargo, ¿qué pasa con las demás?, ¿qué pasa con León?. Una de las respuestas, puede ser la inclusión de León en la autonomía de Castilla y León en 1.983 y todo lo que ello conlleva; pero creo que hay otra, una respuesta que nos concierne a los habitantes, a la sociedad y que no incumbe a los políticos.

Me gusta poner el ejemplo de Asturias, quizás por cercanía, pero creo que también se puede extender a Galicia, País Vasco, Cataluña, Andalucía... en estas comunidades, sus gentes se sienten orgullosas de haber nacido o vivir allí, se identifican con sus tradiciones, cultura, pueblos y paisajes. No tienen miedo de decir de dónde son, en más, pregonan a los cuatro vientos que son de esa tierra. ¿Porqué no pasa esto con León? ¿de que tenemos miedo?. Es muy cómodo, quejarse de la pésima posición de la provincia a nivel estatal y autonómico, pero las quejas desde el sillón, ahí quedan sentadas. Nos falta unidad, eso es lo que creo. Mientras un asturiano te dará la tabarra con "su" Fernando Alonso un Domingo, un gallego te invitará a una buena mariscada en su Costa da Morte, y un andaluz te hablará de su "duende y embrujo" y su cálida meteorología.; ¿de qué fardamos los leoneses/as?, ¿sabemos vender nuestros encantos?, ¿nos preocupa nuestra historia y cultura?. Creo que no. No lo hacemos, y nos avergonzamos en muchos casos de ello.

Debemos tirar todos juntos del carro, de nuestro carro, por que si no lo hacemos nosotros, nadie lo hará. Y el tiempo sigue su curso, y mientras no nos espabilemos, quedaremos los últimos del pelotón.

El León no está muerto, está dormido, y la sociedad leonesa es la que debe despertarlo, pa' que siga rugiendo, como siempre hizo.

No hay comentarios: